
1. Están dispuestas a aprender, están dispuestas a afrentar el dolor y los malestares temporales que trae consigo el cambio para aprender. Hay que estar siempre dispuestos a recibir lecciones de la vida y a aprender de ellas. Todo lo malo que te suceda tiene que ser para ti un aprendizaje. No debes tener miedo a las nuevas experiencias sino que por duras que ellas sean, debes aprender de ellas. Tienes que entender que los cambios no son amenazas sino oportunidades.
2. Son emocionalmente seguras. Las personas que no tienen seguridad emocional miran con tristeza que otra persona más poderosa o mas capaz que uno no siga haciendo las cosas como uno las sabe hacer. Uno tiene que saber quién es y que sabe hacer y dejar que la vida fluya según sus conocimientos y según sus convicciones. Uno tiene que ser uno mismo y estar seguro de si mismo.
3. Son creativas. La creatividad da alas a la adaptabilidad. Hay que ser creativos hay que estar abiertos a la acciones del espíritu. En esto ayuda mucho el pensamiento lateral, el no tratar de resolver todos los problemas con el pensamiento convencional sino buscar formas distintas para entender y afrontar las situaciones.
4. Están orientadas al servicio. Si tu meta es servir al equipo no te será difícil adaptarte al cambio. A veces nos creemos el centro del equipo, el centro de la vida entonces nos costará más adaptarnos o nos será imposible hacerlo. Cuando uno orienta su trabajo al servicio de los demás entenderá que los cambios son para abrir oportunidades a los demás y los aceptará.
Adaptado de: Linero. Día a Día, Caracol TV. 19-jun-2013
Blog Pastillitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario